Playa del Carmen.- Gabriel González Ornelas, director de Industria y Comercio municipal, aseguró que en la actualidad se encuentra aportando información a la Fiscalía General del Estado acerca de la red de comerciantes informales conocidas como “Las Marías”, que operan en la Quinta Avenida de esta ciudad.
En entrevista, el funcionario municipal señaló que, como parte de eso, también han realizado operativos para decomisar sus mercancías, tal como, dijo, ocurrió ayer, día en el que se logró confiscar tres bolsas grandes de artesanías y, también, se puso a disposición del Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig) a un menor de edad,, que era usado para vender los artículos.

Destacó que será la fiscalía quien determine quién está detrás de este grupo, compuesto por más de 15 mujeres, mismas que, apuntó, siguen renuentes a no regularizarse e incluso “se tornan sumamente agresivas, razón por la cual han llegado hasta lesionar a algunos elementos de Fiscalización”.
“Se ha tratado de hablar con ellas, incluso la presidenta [Lili Campos] se ha reunido con ellas, pero siguen en la misma postura. Sin embargo, sería la fiscalía quien determinará cuál es su modus operandi y las acciones a tomar”, recalcó.
Esta red de comerciantes lleva operando en la Quinta Avenida desde hace años y ha sido denunciada no solo por operar en la irregularidad, sino también por explotar presuntamente a menores de edad y a mujeres.
Fuentes extraoficiales señalan que esta red es operada por una cabecilla que busca a mujeres de escasos recursos en Chiapas, quienes reciben en préstamo con intereses entre 20 mil y 40 mil pesos, monto que presuntamente se ven obligadas a pagar con su sueldo, bajo la amenaza de agredir a sus familiares, en caso de no cumplir.