Playa del Carmen.- El proyecto de Tren Maya trae consigo una afectación a la fauna de la península y al acuífero, razón por la que es importante que la sociedad y gobierno puedan trabajar juntos para intentar mitigar este impacto, afirmó hoy Raúl Padilla, encargado de monitoreo de fauna silvestre en la Reserva de Río Secreto.
En entrevista, el también ambientalista indicó que al parecer el cambio en el proyecto, para que el ferrocarril vaya por vías elevadas, parece ser una buena noticia, pues ya no afectaría a las rutas desplazamiento del jaguar. No obstante, todavía hay preocupación por el acuífero, que tiene una fragilidad muy grande.
“Se debe trabajar mucho con las autoridades para mitigar el impacto de esta infraestructura”, señaló.
En su opinión, la destrucción que en su momento generó Calica ya se ve rebasada por este tren, que afecta a cinco estados, lo que es un tema muy serio que debe ser abordado.
“Sin cobertura vegetal, no puedes tener una acuífero sano”, afirmó, al indicar que es la selva la que descarga el agua de lluvia hacia el subsuelo.
“El agua que usamos en nuestras casas, el agua con la que nos bañamos, viene del acuífero, es sacada del subsuelo, pero estamos deforestando, interrumpiendo el ciclo del agua”, acusó.
Sin el acuífero, además de los humanos, se daña a la selva, lo que evidentemente también impacta en la fauna nativa.
En la Reserva de Río Secreto, reveló, han contabilizado a 18 jaguares desde que iniciaron el monitoreo en 2015, pero el biólogo estimó que pueden ser 20. También han visto a pumas, ocelotes y tigrillos.