Playa del Carmen.- El recale de sargazo y la inseguridad son los dos temas que actualmente afectan al sector inmobiliario de la Riviera Maya y que toca atender de manera puntual, aseguró hoy Jaime González, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) sección Playa del Carmen.
En rueda de prensa, para anunciar la toma de protesta de la actual directiva, el empresario señaló que pese a todos los desafíos que enfrentan como sector, el mercado inmobiliario en el Caribe Mexicano se mantiene en crecimiento, al grado de ser “punta de lanza” a nivel nacional.
Como cámara, su principal labor es lograr la profesionalización y matrícula de los agentes inmobiliarios, pues de un universo de cinco mil en la Riviera Maya, solo 400 están debidamente registrados.
El desconocimiento de leyes o procesos, advirtió, puede generar controversias con clientes o desarrolladores, comentó, al por ejemplo, vender una propiedad sin informar correctamente sobre su uso de suelo, o bien por no tener un contrato que establezca bien las comisiones.

Estos incidentes hacen que el destino sea menos atractivo, pero él se abstuvo de señalar que esto los afecte, sino más bien sindicó que hace que se pierdan oportunidades de crecimiento.
“Las cifras que tenemos son buenas, pero el potencial es mayor”, dijo.
En contraste, lo que sí afecta, es el arribo de sargazo y la inseguridad, tema que como sociedad toca atender de forma coordinada.
Cuestionado sobre la aparente sectorización que ha hecho plataformas de rentas vacacionales, como Airbnb, que promueve propiedades únicamente en ciertas partes de la ciudad el presidente del AMPI dijo ignorar si el gobierno llegó a un acuerdo con esta u otras empresas para que así sea.
Jaime González aseguró que quien sea que tenga una propiedad puede ofrecerla en renta a través de plataformas digitales o de manera directa, con tal que pague los impuestos que esto implica.
En cuanto al crecimiento del sector, destacó que en Playa del Carmen lo principal es la primera vivienda; es decir, lugares para vivir, en tanto que en Tulum son las rentas vacacionales.
El presidente del AMPI aceptó que faltan propuestas interesantes en Playa del Carmen para el sector de interés social y el sector medio, a diferencia de Cancún, donde está bien cubierto.
“No sólo deben enfocarse en lo residencial o lo comercial de alto lujo, hay que pensar en las viviendas dignas para los trabajadores”, comentó.
Sobre su toma de protesta, el presidente aclaró que él está en funciones en su cargo desde el 1 de enero, pero por agenda del director nacional, esta ceremonia se realizará el próximo 25 de abril, a las 9:00 de la mañana en el hotel Me Coco Beach, de esta ciudad.
En el evento, aprovecharán la presencia de profesionales del ramo, para brindar una capacitación y charla.
TREN MAYA
En entrevista posterior, el presidente local del AMPI señaló que el proyecto del Tren Maya genera especulaciones positivas en el sector inmobiliario, por la magnitud que representa.
Jaime González aseveró que todas las inversiones que hacen partícipe a la comunidad, ayudan al sector, y en el caso del proyecto federal generará desarrollo en los municipios y colonias por donde pasará el tren.
En cuanto al crecimiento inmobiliario de la zona sur, el presidente de la AMPI, dijo que es importante desarrollar de manera responsable, enfocándose principalmente en infraestructura turística.

“Una vez que el turismo llega comienzan a surgir cosas interesantes para la gente, una vez que la gente se establezca hay que darles espacios para vivir”, explicó.
Jaime González recalcó que para el desarrollo de la zona sur es importante tomar al turismo como el detonante número uno, antes del desarrollo inmobiliario en materia social.
Asimismo, comentó que la AMPI sección Playa del Carmen realiza platicas con asociaciones civiles medioambientales, para promover la buenas prácticas entre los desarrolladores y agentes inmobiliarios.