Playa del Carmen.- A nivel municipal no se tiene un diagnóstico real sobre el trabajo infantil en la ciudad, por lo que conformará una comisión municipal para contar con las estadísticas en este tema y unificar programas, indicó Yamile Domínguez Álvarez, secretaria ejecutiva del Sistema de Protección Integral para Niños, Niñas y Adolescentes (Sipinna).
En entrevista, tras la firma de un convenio entre el Ayuntamiento con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para erradicar el trabajo infantil, la funcionaria comentó que según datos del DIF municipal y el Geavi, “sí se ha erradicado el trabajo infantil”, pero es necesario tener un diagnóstico real para conocer los porcentajes.
“Debemos de tener un diagnostico a nivel municipal, lo tenemos a nivel estatal y nacional a través del INEGI, pero esto nos ayudará a tener la estadística para saber cómo están funcionando los programas”, expresó.
Domínguez Álvarez comentó que el DIF cuenta con programas específicos para que los adolescentes que laboran no lo hagan en zonas peligrosas, que establece la propia ley, así como programas que los ayuden para seguir estudiando y tener derecho a la salud.
Señaló que es importante que los programas impacten y ayuden, pero sobre todo que estén unificados, lo cual será la tarea de esta comisión municipal.
FIRMA DE CONVENIO
En tanto, durante la firma del convenio de colaboración del Ayuntamiento con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social Quintana Roo, la presidente municipal, Lili Campos Miranda, reconoció que la población infantil es un sector muy vulnerable, ya que depende de un adulto para pedir ayuda o desconoce que está siendo víctima de explotación infantil.
Por su parte, la secretaria del Trabajo y previsión social, Flor Ruíz Cosío, señaló que el trabajo infantil es unan tarea pendiente y urgente en todo el país, principalmente en los destinos turísticos, donde se han detectado la venta de servicios con fines de explotación sexual de niños, niñas y adolescentes.
“Es responsabilidad de todos, sumar para que esto se solucione, a través de la ayuda de taxistas, transportistas, camareros y servicios al turismo”, expresó.
Comentó que a pesar de todos los esfuerzos, no ha sido suficiente para poder erradicar el trabajo infantil, por lo que la firma de estos convenios con los municipios de todo el estado, ayudará a realizarán esfuerzos vinculados.
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a través de la Comisión Interinstitucional para la prevención y erradicación del Trabajo Infantil y la Protección de los Adolescentes, junto con las autoridades municipales sentarán las bases para mitigar esa situación.
“El trabajo infantil es un problema que no solo se debe prevenir, sino erradicar, para ello se deben asumir compromisos para cumplir acciones necesarias”, expresó.