Tulum.- Los integrantes del Cabildo hoy aprobaron en sesión modificaciones al Bando de Buen Gobierno para enumerar de forma extensiva las delegaciones y subdelegaciones del municipio, con lo que quedan deslindadas las comunidades de San Silverio, Yalchén y José María Pino Suárez como pertenecientes a Felipe Carrillo Puerto.
San Silverio y Yalchén históricamente habían sido atendidas por Tulum, que las consideraba en su documentación como propias, aunque legalmente pertenecen a Felipe Carrillo Puerto. Esta situación fue descubierta años atrás por el Instituto Nacional Electoral, dentro de su labor de distritación.
En entrevista, después de la sesión de Cabildo, Marciano Dzul Caamal, presidente municipal, explicó que con esta modificación se quitan estos tres poblados del Bando, para que de esta manera cada municipio se haga responsable de sus poblados.
“San Silverio, Yalchén y José María Pino Suárez pertenecen a Felipe Carrillo Puerto; que ellos paguen alumbrado, nómina de los policías y del personal que realiza mantenimiento”, afirmó. “Tulum ha cargado con ello estos 14 años, desde la creación del municipio”.

El edil aceptó que los propios pobladores de estos lugares han manifestado que no quieren ser parte de Carrillo Puerto, pero el Cabildo debe ser respetuoso de la ley y deslindar las responsabilidades, sin destinar recursos fuera de sus territorios.
El documento aprobado marca que pertenecen a la geografía de Tulum a la cabecera municipal, y como delegaciones a: Akumal, Chemuyil, Coba, Chanchen 1, Chanchen Palmar y Javier Rojo Gómez, mientras que como subdelegación a: Macario Gómez, Francisco Uh May, Manuel Antonio Ay, San Juan, San Pedro Cobá, Sahcabmucuy, Hondzonot y Yaxché.
La medida ocurre apenas dos días después que la presidente municipal de Felipe Carrillo Puerto, Mary Hernández Solís, aseguró que su postura era de defender su territorio, sin ceder estos poblados; incluso propuso como única alternativa “intercambiarlos” con Tulum por Punta Allen.
Por otro lado, en esta misma sesión ordinaria, también se aprobó la realización de un convenio de colaboración para el uso de la plataforma catastral del Gobierno del Estado, además de otro convenio con el Tribunal de Justicia Administrativa para brindar servicios de defensoría gratuita.