Se han confirmado las movilizaciones de los sindicatos de taxistas a lo largo del estado para este 11 de enero, día en que se discutirá si se le otorga o no el amparo a Uber para que pueda operar en Quintana Roo. Aseguran que serán protestas pacíficas pero que los ánimos podrían desbordarse si se le da la razón a la empresa. A su vez, los hoteleros y el sector turístico se alistan para hacer frente al caos vial que se avecina.
El dirigente del Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV) de Quintana Roo, Eleazar Sagrero Ordóñez confirmó lo que ya se venía manejando en redes sociales desde el fin de semana.
“Ya sesionamos, ya nos estamos organizando, y obviamente vamos a hacer uso de nuestro derecho constitucional y es el de manifestarnos por la vía pacífica, y obviamente, ordenadamente”, señaló en entrevista el también líder del Sindicato de Taxistas “Tiburones del Caribe” de Tulum.
Esto significa que habrá decenas, cientos o miles de taxistas a las afueras de la sede del Poder Judicial en Cancún, pero también en distintas partes del estado.
Ante la pregunta de si habría bloqueos, el dirigente de los taxistas dijo que lo que se tiene contemplado es solo “una manifestación pacífica y ordenada”.
Serán los 19 sindicatos taxistas del estado de Quintana Roo los que participarán en estas movilizaciones.
ÁNIMOS PODRÍAN DESBORDARSE
Se le preguntó de nueva cuenta si se podrían llegar a dar bloqueos en caso que se le conceda el amparo a Uber. Sagrero Ordóñez dijo que si bien los dirigentes no lo tienen contemplado, los ánimos podrían desbordarse y los choferes podrían efectuarlos.
“No es lo que tenemos contemplado nosotros como líderes o secretarios, pero sí se pueden desbordar los ánimos por la base trabajadora y no podemos nosotros de manera concreta decir qué es lo que va a pasar. Obviamente esperamos los resultados y ya todo esto se va a hacer una movilización a nivel nacional, en varios estados del país y la Ciudad de México”, detalló el líder de los “chafiretes”.
Sagrero recordó que existe una ley que impide que las plataformas como Uber operen a menos que sea por medio de una concesión, y por ello pidió a los jueces que no olviden la legislación y que su decisión tome en cuenta lo anterior.
“La ley establece que pueden trabajar por medio de una concesión, pero la empresa no quiere sujetarse a la ley del estado y cree que puede violentar las leyes de un estado. Violan la ley”, subrayó.
HOTELEROS TOMAN PRECAUCIONES
Ante el más que probable caos vial que se avecina este miércoles, algunos hoteleros, como los de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM) han alertado a sus socios para que tomen las precauciones necesarias.
Recomiendan que los hoteles vean cómo trasladar a sus empleados y huéspedes para que no se queden varados sobre la carretera federal 307, sobre todo en los casos de quienes tengan que viajar hasta el aeropuerto de Cancún o alguna otra distancia considerable.
Será desde las 7:00 de este miércoles que den inicio las movilizaciones de taxistas en todo el estado.
Tal como la vez pasada, habrá movilizaciones en todo Quintana Roo, pero la mayor concentración será en Cancún, y en especial a las afueras de la sede del Poder Judicial. Por ello se recomienda a la gente tomar sus precauciones para salir a tiempo de su casa rumbo a la escuela o al trabajo. Y sobre todo porque dependiendo la decisión del juez, las movilizaciones podrían continuar o empeorar para la tarde del 11 o incluso prolongarse hasta el 12 de enero.
