PRESS HUB
domingo, julio 13, 2025
Periodista
Jefe de prensa
  • Inicio
  • Monitoreo de Medios
    • Medios de Quintana Roo en Facebook
  • Monitoreo Redes OficialesNuevo
    • Gobierno de Quintana Roo en Facebook
    • Gobierno de Solidaridad en Facebook
  • Agencias
  • Agencias SIM
No Result
View All Result
Press Hub
No Result
View All Result

Destaca SEGOB evento en Cancún para combatir feminicidios

2023/05/09 - 9:44 am
in Cancún
Destaca SEGOB evento en Cancún para combatir feminicidios

Crédito: Agencia SIM

Cancún.- La Secretaría de Gobernación, mediante la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), impulsa la creación de Unidades de Análisis y Contexto para Atender la Violencia Feminicida en el país.

El objetivo es diseñar una guía de creación y funcionamiento de dichas unidades no solo en torno a violencia feminicida, sino homicidios dolosos, desapariciones y otros delitos cometidos contra niñas y mujeres, a fin de que la investigación de estos se realice con perspectiva de género.

Con esta finalidad, ayer se realizó en coordinación entre la Conavim y la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, el ‘Foro Unidades de Análisis y Contexto para Atender la Violencia Feminicida; Retos y Experiencias’, en dicha entidad.

Durante el evento participaron personas representantes de diferentes áreas destinadas a prevenir y atender las violencias en razón de género, entre ellas, fiscalías y procuradurías generales de Justicia en el país, de Centros de Justicia para las Mujeres (CJM), institutos estatales de las Mujeres y comisiones de Búsqueda.

En el acto inaugural, la subsecretaria de Bienestar, María del Rocío García, dijo que la perspectiva de género y la cooperación interdisciplinaria deben ser ejes transversales en el combate a las violencias, tanto en el ámbito público como en el privado, pues las que son con motivo de género en todas sus modalidades, sin importar los espacios y edades en las que se presenten, obligan a ver el problema de manera integral, pero haciendo énfasis en el contexto que rodea a casos particulares, ya sea por la condición social, económica, étnica, cultural, religiosa de la víctima e incluso, la o el victimario.

La titular de Conavim, Fabiola Alanís Sámano, señaló que en 2022 se registraron 3 mil 777 muertes violentas de mujeres y que solo 972 se clasificaron con el protocolo de investigación del delito de feminicidio.

Remarcó que, del total de casos de muertes violentas de mujeres, únicamente 25.7 por ciento se investigó con dicho protocolo, lo cual equivale a alrededor de uno de cada cuatro casos.

La comisionada nacional resaltó que este hecho impacta en los niveles de impunidad acumulada, lo que se refleja en los registros del Poder Judicial, que muestran en 2021, 56.6 por ciento en delitos de feminicidio.

La presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Nadine Gasman Zylbermann, reconoció a la Conavim por impulsar la creación y fortalecimiento de las unidades de análisis y contexto en las procuradurías y fiscalías, a través de subsidios y del diseño de una guía para que operen de manera efectiva y con perspectiva de género.

“Tenemos la certeza que los acuerdos que tomemos acá van a cambiar la vida de millones de mujeres y niñas”, indicó.

La fiscal general de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Ernestina Godoy Ramos, expuso que estas unidades son instrumentos que comenzaron a crearse muy recientemente en las fiscalías y procuradurías del país.

Enfatizó la visión de la FGJCDMX a favor de que las capacidades de estas se orienten prioritariamente a la detección de patrones y entendimiento de los fenómenos criminales relacionados con las violencias de género, a través del análisis masivo de datos agregados.

Recalcó como un ejemplo del potencial de esta forma de análisis de contexto el proyecto para incorporar nuevas variables y tipos de análisis al Atlas de Feminicidios de la Ciudad de México. Con ese proyecto se busca optimizar la comprensión de cómo se pueden investigar mejor los casos de muertes violentas de mujeres, con lo que se podrán crear mejores respuestas institucionales para acabar con ese gran problema social, principalmente el castigo a los responsables y el combate a la impunidad.

El titular de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, Oscar Montes de Oca Rosales, se congratuló que la Conavim haya elegido al estado de Quintana Roo para ser sede del foro.

Sostuvo que la Fiscalía General reconoce el trabajo de la gobernadora María Elena Lezama Espinosa por el impulso que ha dado al fortalecimiento de las políticas públicas encaminadas a erradicar las violencias en contra de las mujeres, niñas y adolescentes, en cualquiera de sus manifestaciones.

En el evento participaron la secretaria de Gobierno de Quintana Roo, María Cristina Torres Gómez; y la directora general del Instituto Quintanarroense de la Mujer, María Hadad Castillo, así como titulares de las instancias de las Mujeres en diferentes entidades del país y de los CJM.

Tags: Agencia SIM

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Noticias Recientes

Gobierno de Playa del Carmen construye la paz con legalidad y participación ciudadana

Gobierno de Playa del Carmen construye la paz con legalidad y participación ciudadana

12/07/2025
Playa del Carmen comparte experiencia policial con Belice, en materia de tránsito y vialidad

Playa del Carmen comparte experiencia policial con Belice, en materia de tránsito y vialidad

11/07/2025
Gobierno de Estefanía Mercado retira más de 19 mil toneladas de sargazo esta temporada en Playa del Carmen

Gobierno de Estefanía Mercado retira más de 19 mil toneladas de sargazo esta temporada en Playa del Carmen

10/07/2025

Press Hub conecta periodistas con jefes de información y brinda para ambos las mejores herramientas.

Lo más reciente

  • Gobierno de Playa del Carmen construye la paz con legalidad y participación ciudadana
  • Playa del Carmen comparte experiencia policial con Belice, en materia de tránsito y vialidad
  • Gobierno de Estefanía Mercado retira más de 19 mil toneladas de sargazo esta temporada en Playa del Carmen
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

© 2022 Press Hub - Conectando periodistas

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Monitoreo de Medios
    • Medios de Quintana Roo en Facebook
  • Monitoreo Redes Oficiales
    • Gobierno de Quintana Roo en Facebook
    • Gobierno de Solidaridad en Facebook
  • Agencias
  • Agencias SIM

© 2022 Press Hub - Conectando periodistas