De acuerdo al Panorama Epidemiológico de Dengue que emite el Gobierno Federal, Cancún ocupa el primer lugar a nivel estatal en afectaciones por dengue, con 690 casos no graves y 666 graves.
En la semana epidemiológica 35 de este año, se han confirmado 14 mil 972 casos de dengue en el país, de los cuales el 70% corresponden a Yucatán, Veracruz, Quintana Roo, Puebla y Morelos.
Los grupos de edad más afectados son de los cinco a los 19 años, es decir la población infantil y juvenil de México.
Tan solo Quintana Roo acumula 2 mil 518 casos confirmados de dengue, de los cuales mil 356, más de la mitad, corresponden a Benito Juárez, municipio que gobierna Ana Paty Peralta.
El trabajo en Cancún por parte de la administración municipal de Ana Paty Peralta en materia de combate al dengue ha sido infructuoso.
La proliferación del mosquito Aedes aegypti crece a un ritmo alarmante en Cancún. Y es que en la semana 35, ya se rebasó por mucho los índices del 2022, teniendo este 2023 registro de los cuatro serotipos de dengue (DENV-1, DENV-2, DENV-3 y DEN-V 4) en el municipio de Benito Juárez.