Chetumal.- Esta mañana, alrededor de 100 personas, entre alumnos y maestros, se manifestaron en el patio central del campus Chetumal de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo (UQROO), para exigir que se suspenda el cierre de las carreras de Gobierno y Gestión Pública, Relaciones Internacionales, Antropología Social y Seguridad Pública, anunciado hace unos días por el rector de esa casa de estudios.
Asimismo, los manifestantes acusaron a Francisco López Mena, la máxima autoridad de esta universidad, de actuar como empresario, y no como directivo de una institución educativa.
En entrevista, Eliana Cárdenas Méndez, profesora investigadora de esta universidad, señaló que el rector criminaliza a los académicos de la UQROO, al insinuar que ellos son los culpables de la baja matrícula en dichas carreras.
“Criminalización en el sentido de que los profesores son unos flojos, los profesores no cumplen, hay ausentismo laboral. Nosotros somos responsables de la baja matrícula, los profesores son responsables sin ningún fundamento de la mala formación académica, cuando no es verdad”, aseveró.
Por su parte, el profesor Guillermo Velázquez Ramírez, responsable del programa de Antropología social, afirmó que las actividades académicas y de promoción educativa han disminuido, desde que López Mena asumió la rectoría de esta universidad.
“Cuando el rector toma posesión del cargo teníamos el 100 por ciento de las carreras certificadas internacionalmente, y actualmente, a cuatro años tenemos el 70 por ciento. Es decir, el el 30 por ciento ha perdido esa certificación, y es por falta de apoyo a las actividades académicas”, destacó.
Asimismo, el catedrático, a nombre de los presentes, externó su rechazo al cierre de dichas carreras y a la rectoría de Francisco López Mena.
“Manifestamos nuestro enérgico rechazo a lo expresado por el rector López Mena, pues ello refleja desconocimiento y desdén de la misión fundamental que una universidad pública, como la UQROO, debe cumplir en una sociedad que requiere generación de conocimiento y talento, en áreas tan importantes como las que abarcan las carreras, ahora bajo ataque y desprecio, por parte de algunas autoridades universitarias“, concluyó.