José María Morelos.- Luego de supervisar la entrega de 237 apoyos del Programa por una Mejor Vivienda (PMV) de la Sedatu-Conavi en José María Morelos, la coordinadora, Aracelly Avendallo Badillo, advirtió a los beneficiarios que habrá auditorías periódicas para evitar que el recurso se destine a otros rubros.
La liberación de estos recursos, a través de tarjetas del Bienestar, forman parte de una gira que realizan funcionarios de esta dependencia federal para la aplicación del programa que tiene como fin abatir el rezago habitacional entre grupos vulnerables del país.


Según la funcionaria, el programa se aplicará en 23 estados y en 157 municipios del país; de hecho, en Quintana Roo iniciaron la entrega de los recursos en Solidaridad, después visitaron Cozumel y ahora están entregando los apoyos en José María Morelos, para concluir en Lázaro Cárdenas e Isla Mujeres.
La funcionaria admitió que se limitó la entrega de los apoyos a ciertos núcleos de la población por el tema de la austeridad, sin embargo, se incluyó a personas que forman parte de los grupos vulnerables como adultos mayores, discapacitados, madres solteras y familia en extrema pobreza.
Comentó que los recursos van de 35 mil a 90 mil pesos, los cuales son a fondo perdido, aunque aclaró que los beneficiarios serán monitoreados y fiscalizados por personal de la Conavi para garantizar que los apoyos se apliquen correctamente.
La funcionaria dijo que la idea es reducir el rezago habitacional en el país, beneficiando a los sectores que enfrentan pobreza, pero también deben garantizar que el programa cumpla su objetivo, de ahí la fiscalización de los apoyos.
“Es dinero que viene de los impuestos de los mexicanos, entonces tenemos que rendir cuentas claras, de tal modo que el personal de la Conavi llevará el registro de la compra del material y los gastos de mano de obra”.
En ese sentido, pidió a los beneficiarios ser cuidadosos en la inversión del recurso y puedan con ello mejorar su calidad de vida, dado que el contar con una vivienda digna permitirá acortar las desigualdades.