José María Morelos.- Productores del ejido Othón P. Blanco, perteneciente a este municipio, destinarán 30 hectáreas para la cosecha de maíz que iniciará el próximo mes, ante la rentabilidad que genera la producción de este grano por tonelada.
En entrevista, Fredy Arrollo Pacheco, comisariado del Ejido de Othón P. Blanco, indicó que cada uno de los ejidatarios cuenta con dos o tres hectáreas, las cuales estarán destinando a la siembra del maíz híbrido.
“Se expandió el área; todos quieren sembrar maíz, porque es rentable. El maíz se vende a ocho pesos (el kilo), por lo que una tonelada representa ocho mil pesos”, resaltó.

El representante de los ejidatarios explicó que hay semillas que producen hasta cuatro toneladas por hectáreas, además de que, gracias al apoyo de fertilizantes que reciben mediante el programa del Bienestar, los productores decidieron ampliar la siembra de este grano.
Recordó que el año pasado el organismo de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) del Gobierno Federal firmó un convenio con los productores para comprar el maíz a siete pesos, dando un precio de garantía, por lo que esperan que este año, puedan venderle nuevamente su producción.
Indicó que la siembra del maíz iniciará en junio y su cosecha se realizará en septiembre para después iniciar otra cosecha de tres meses, si las lluvias no terminan.
Comentó que la siembra de la chigua o calabaza piniana está adelantada, ya que fueron aprovechados los fertilizantes utilizados durante la siembre de la sandía, cuya cosecha terminó hace un mes.