José María Morelos.- Felipe Cauich Can, presidente del Comité de Sanidad Vegetal, urgió a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) liberar a tiempo el pago de los técnicos que conforman esa comisión, pues tardan hasta seis meses en pagarles poniendo el riego el monitoreo fitosanitario de la región.
Entrevistado tras concluir la Asamblea Ejidal en donde se votaría para renovar la Junta Local de Sanidad Vegetal, la cual se suspendió por falta de quórum, dijo que es común que se retrase el trabajo de vigilancia en los cultivos por la falta de recursos.
“Los técnicos no pueden movilizarse para realizar el monitoreo fitosanitario, entonces se corre el riesgo de que no se detecten a tiempo las plagas o enfermedades de los cultivos, poniendo en riesgo la cosechas”.
Mencionó que mientras el gobierno federal y estatal asegura que el campo es una prioridad, la Sader retiene los recursos para la operación de los Comités de Sanidad Vegetal, lo que limita el trabajo de los técnicos, quienes a veces no tienen ni cómo moverse.
En ese sentido, refirió que este año tenían adeudos desde inicio del año, lo que provocó el paro de los trabajadores, pero tras la presión hace 15 días comenzaron a liberar el recurso, situación que lamentó porque durante ese lapso se atrasaron los monitoreos fitosanitarios.
“Esta situación no puede continuar así, esperemos que las autoridades se pongan al corriente y el nuevo Comité de Sanidad Vegetal, (que monitorea más de 114 ejidos) sí obtengan los recursos a tiempo, evitando así problemas a futuro por no detectar las plagas a tiempo”.
PLANILLA ÚNICA
Con relación a la selección del nuevo Comité de Sanidad Vegetal, mencionó que se pospuso para el próximo sábado luego de que no asistieran todos los Comisariados Ejidales, entonces al no alcanzar el 50+1, optaron por suspender la asamblea.
Comentó que de acuerdo a los estatutos la renovación del Comité requiere la presencia de todos los integrantes de la asamblea, en este caso no participaron los 114 ejidos, de los cuales el 60 por ciento son de José María Morelos y el resto de Felipe Carrillo Puerto.
Indicó que al no tener la mayoría no pudieron avanzar en la asamblea, de ahí que será el próximo sábado que se le dé continuidad según lo dictan los estatutos, de hecho, se espera que en la siguiente asamblea solo sea protocolaria porque únicamente se tiene el registro de una planilla, encabezada por Venancio Abad.