Playa del Carmen, Quintana Roo, 19 de julio de 2025.— Con el firme propósito de impulsar el deporte como motor de transformación social, la presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, inauguró este sábado el torneo estatal “De la Calle a la Cancha”, organizado por la Fundación Telmex-Telcel en coordinación con el Ayuntamiento, a través del Instituto Municipal del Deporte.
El evento se celebró en la Plaza 28 de Julio, convertida por primera vez en una gran cancha de fútbol, para recibir a más de 500 jóvenes que participan en este torneo que va más allá de la competencia: representa una verdadera oportunidad de vida para quienes sueñan con representar a Quintana Roo a nivel nacional e internacional.
“Muchísimas gracias a Fundación Telmex-Telcel por elegir a Playa del Carmen como sede de este gran torneo. Es un honor recibirlos aquí”, expresó Estefanía Mercado durante su mensaje inaugural, en el que también reconoció el esfuerzo y talento de Lourdes Uc Castillo y Dulce Och Canché, jugadoras de Playa del Carmen y Tulum, respectivamente, que han llevado con orgullo los colores de México en escenarios internacionales.
La presidenta municipal subrayó que la recuperación del espacio público ha dejado de ser solo una promesa para convertirse en una realidad visible y vivida por el pueblo.
“Aquí están jóvenes de Cozumel, de Cancún, de Tulum y, por supuesto, de Playa del Carmen. Eso significa que hoy el deporte nos une como estado. Y nuestras plazas públicas, que antes estaban vacías o dominadas por el miedo, hoy están llenas de vida, de cultura, de conciertos, de deporte y de comunidad. Eso es seguridad desde la raíz.”
Con el sello de un gobierno cercano, incluyente y transformador, Estefanía Mercado recordó que el rescate de espacios públicos forma parte de una estrategia integral para reconstruir el tejido social:
“No importa de dónde vengas, tu religión, ideología o país de origen; el deporte nos iguala. Es el lenguaje más hermoso y universal que existe. Y hoy, desde esta plaza, le decimos a nuestras niñas y niños que sí se puede soñar en grande.”
Por su parte, Heriberto Espejel, director deportivo de la Fundación Telmex-Telcel, explicó que el objetivo del torneo es integrar las selecciones estatal femenil y varonil que representarán a Quintana Roo en la fase nacional:
“Se vale soñar. Este torneo es para ustedes. Jueguen, disfruten, pero también crean en ustedes. Hay oportunidades que pueden cambiar la vida.”
Patricia Fajardo, directora deportiva del Instituto Municipal del Deporte, agradeció a la Fundación por confiar nuevamente en Playa del Carmen como sede y destacó que este torneo es una plataforma real de transformación social:
“Aquí estamos generando sueños y construyendo proyectos de vida. El deporte es una herramienta poderosa para construir un municipio más justo, sano e incluyente.”
La patada inaugural fue realizada por Dulce Och Canché y Lourdes Uc Castillo, seleccionadas nacionales de street soccer y subcampeonas de la Wroclaw Cup 2025 en Polonia, quienes compartieron un mensaje inspirador con las y los jóvenes asistentes.
La competencia se desarrollará del 18 al 20 de julio, en las categorías infantil, juvenil y libre, y forma parte de los ejes del Plan Municipal de Desarrollo 2024–2027, particularmente del programa Gobierno Incluyente, que promueve el deporte como herramienta para la salud, la seguridad, la integración comunitaria y el bienestar colectivo.
En el presídium estuvieron presentes autoridades municipales, representantes de la Fundación Telmex-Telcel y el presidente honorario del DIF Playa del Carmen, Eduardo Asencio, quien destacó la importancia de construir oportunidades reales para las juventudes.