Playa del Carmen.- El proyecto de presupuesto de egresos de la Federación para 2023 incluye un aumento de 4 mil 700 millones de pesos de gasto federalizado para Quintana Roo, reveló hoy Juan Carrillo Soberanis, integrante de la Cámara de Diputados, quien afirmó que esta alza es producto de las gestiones de la gobernadora Mara Lezama Espinosa.
El diputado federal señaló lo anterior en una rueda de prensa realizada esta tarde en Playa del Carmen, con motivo de la inauguración de la casa de gestión de la legisladora local Estefanía Mercado Asencio, en la que participaron además los diputados Renán Sánchez Tajonar y Cristina Alcérreca.
Carrillo Soberanis afirmó que este incremento en el gasto federalizado (aquel que se entrega a los gobiernos estatales y a municipios) sirve como una “bocanada de oxígeno” en momentos en que la actual administración recibió un gobierno en complicadas condiciones financieras.

Ya se instaló la comisión permanente para dictaminar este proyecto de presupuesto, indicó, mismo que ya fue revisado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, quien realizó gestiones para lograr consolidar este monto.
Por otro lado, cuestionado sobre las acusaciones y denuncias en su contra como presidente municipal de Isla Mujeres, Juan Carrillo Soberanis afirmó que no ha sido citado a comparecer, pero que aclarará lo que haga falta, además de señalar que él se fue con las “manos limpias”.
Previamente, Renán Sánchez Tajonar, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, defendió la existencia de una partida de ayudas sociales brindada por los diputados locales, al señalar que no pueden darle la espalda a la ciudadanía.
Ante las quejas por parte de algunas asociaciones civiles, Renán Sánchez señaló que es importante que estos apoyos se entreguen con transparencia, pues el esquema actual es perfectible, pero los diputados no solo deben legislar, sino también ser gestores de su comunidad, lo que requiere contar con estos apoyos sociales.

“Los recortes no deben venir de donde se apoya a la gente”, indicó al señalar que la austeridad implica ahorrar, pero en gastos innecesarios.
Como ejemplo, mencionó la apertura de la casa de gestión, realizada hoy en Playa del Carmen, la que viene a cumplir no solo una promesa de campaña, sino que atiende una de las principales quejas que se lanzan hacia los diputados: que se vota por ellos y después ya no se les ve.

Por otro lado, Sánchez Tajonar reiteró el apoyo de su grupo legislativo a la reforma de las Fuerzas Armadas, al indicar que ampliar su plazo en tareas de seguridad pública es oportuno y necesario, para fortalecer la Guardia Nacional.
Cuestionado sobre la regularización de los mototaxis, el cozumeleño dijo saber que es un tema sensible, en donde pronto presentarán una iniciativa, con apertura hacia todos, pero sin pretender “darle la vuelta” a los temas que necesitan ser atendidos.
Estefanía Mercado, por su parte, señaló que, con esta casa de gestión, tratan de mantener cercanía con la ciudadanía, rompiendo esquemas anteriores.
En ella, cuentan con acuerdos con instituciones como el Coneval, IEEA, UNID, CIJ e ICAT, para brindar cursos de regularización, cursos de emprendedurismo, asesoría jurídica, consultas médicas, entre otros servicios, de manera gratuita.
Cuestionada sobre si aspira a la presidencia municipal de Solidaridad, la diputada del PVEM señaló que ahora no son los tiempos para pensar en ello.