PRESS HUB
martes, octubre 14, 2025
Periodista
Jefe de prensa
  • Inicio
  • Monitoreo de Medios
    • Medios de Quintana Roo en Facebook
  • Monitoreo Redes OficialesNuevo
    • Gobierno de Quintana Roo en Facebook
    • Gobierno de Solidaridad en Facebook
  • Agencias
  • Agencias SIM
No Result
View All Result
Press Hub
No Result
View All Result

Quintana Roo está ‘en pañales’ en la atención a personas en el espectro autista

2022/12/28 - 7:39 pm
in Chetumal SIM
Quintana Roo está ‘en pañales’ en la atención a personas en el espectro autista

Chetumal.- A pesar de las estimaciones que señalan que en Quintana Roo podrían existir al menos unos 4 mil niños en espectro autista, en la entidad todavía se está “en pañales” en lo que refiere a la atención hacia este sector de la población, afirmó Paola Cortés, terapeuta ocupacional y directora de la clínica integral “Xipal”.

El estimado mencionado se basa en la incidencia general de autismo, que se da en un promedio en uno de cada 110 niños; sin embargo, no existen censos u otros datos empíricos que puedan dar certeza a estas cifras en la entidad.

“Sería muy importante realizar un censo, para poder brindarle atención a todos estos niños y jóvenes, que requieren terapia y atención especial, para mejorar sus habilidades”, señaló la especialista.

Existen distintos grados dentro del espectro autista. En los niveles uno y dos, explicó, los niños pueden desarrollar habilidades sociales para poder convivir de mejor manera y eventualmente ser independientes, pero para ello se requiere una intervención temprana.

En muchos casos, personas dentro de este espectro no son diagnosticados, por lo que no reciben la atención especializada ni las terapias que requieren.

Incluso para quienes están diagnosticados, la atención en el estado todavía está “en pañales” indicó, pues está en sus primeras etapas, enfocada principalmente en niños, pese a que ya urge también extenderla a jóvenes y adultos, que necesitan ser insertados en el ámbito social y laboral.

Si bien el diagnóstico de autismo es fácil para un especialista, a menudo los padres no dan este paso, por temor o ignorancia.

“Los signos de alerta son que no te mire a los ojos, no voltea al ser llamado por su nombre, no le gustan los ruidos o que lo toquen, apila o alinea objetos, es selectivo con los alimentos o hace movimientos repetitivos”, comentó Paola Cortés.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Noticias Recientes

Estefanía Mercado: “Todos los quintanarroenses debemos abrazar al pueblo de Tulum”

Estefanía Mercado: “Todos los quintanarroenses debemos abrazar al pueblo de Tulum”

13/10/2025
Las formas de expresión son nuestra identidad, afirma Raúl Arístides de la Academia de la Lengua en Playa del Carmen

Las formas de expresión son nuestra identidad, afirma Raúl Arístides de la Academia de la Lengua desde Playa del Carmen

12/10/2025
Gobierno de Estefanía Mercado acerca bienestar y servicios gratuitos a comunidades indígenas

Gobierno de Estefanía Mercado acerca bienestar y servicios gratuitos a comunidades indígenas

11/10/2025

Press Hub conecta periodistas con jefes de información y brinda para ambos las mejores herramientas.

Lo más reciente

  • Estefanía Mercado: “Todos los quintanarroenses debemos abrazar al pueblo de Tulum”
  • Las formas de expresión son nuestra identidad, afirma Raúl Arístides de la Academia de la Lengua desde Playa del Carmen
  • Gobierno de Estefanía Mercado acerca bienestar y servicios gratuitos a comunidades indígenas
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

© 2022 Press Hub - Conectando periodistas

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Monitoreo de Medios
    • Medios de Quintana Roo en Facebook
  • Monitoreo Redes Oficiales
    • Gobierno de Quintana Roo en Facebook
    • Gobierno de Solidaridad en Facebook
  • Agencias
  • Agencias SIM

© 2022 Press Hub - Conectando periodistas