Cancún, Quintana Roo. – El economista, empresario y miembro del panel de Shark Tank México, Marcus Dantus, abordó diversos temas relacionados con el emprendimiento en los jóvenes, el desarrollo económico en el Sur del país, y el impacto del Tren Maya en Quintana Roo. Además, Dantus compartió sus opiniones sobre la corrupción, la falta de confianza en las instituciones y la necesidad de fomentar una cultura de colaboración en México.
Durante su discurso, Marcus Dantus destacó que el emprendimiento en México “enfrenta desafíos culturales que deben superarse. Señaló que existe una aversión al fracaso y, paradójicamente, se castiga el éxito, lo que fomenta la mediocridad” mencionó en el marco de una conferencia magistral que ofreció en el hotel Urban Kristal,

Hizo hincapié en la importancia de fomentar el emprendimiento entre los jóvenes, y destacó la necesidad de incorporar la educación financiera en la formación académica para que los futuros emprendedores comprendan aspectos como el flujo de caja y la administración financiera.
En relación con el desarrollo del Sur del país y Quintana Roo, el conferencista expresó su optimismo sobre la creciente actividad emprendedora en la región. “Hay una oportunidad para impulsar proyectos innovadores que generen valor agregado y aprovechen los recursos naturales, como el caso del aprovechamiento del sargazo en diversas industrias”.
En cuanto al Tren Maya, Dantus resaltó la importancia de esta infraestructura en el desarrollo económico de la región y cómo puede abrir nuevas oportunidades para el turismo y la inversión. Sin embargo, también advirtió que es fundamental abordar los desafíos sociales y ambientales que puedan surgir a raíz de este megaproyecto.
El tema de la corrupción y la impunidad también fue abordado en la conferencia. Marcus Dantus manifestó que: “la falta de confianza en las instituciones es un obstáculo importante para el desarrollo y crecimiento del país”.
En el cierre de la conferencia, Marcus Dantus enfatizó en la importancia de inspirar a los jóvenes y brindarles oportunidades para desarrollar sus proyectos emprendedores. “Las nuevas generaciones vienen con una mentalidad diferente y las empresas deben adaptarse a sus necesidades y expectativas para atraer el talento joven”.