Trabajadores de Best Day y Despegar en Cozumel salieron a protestar a las calles debido a que no han recibido utilidades pese a las ganancias récord de la empresa.
Despegar trabaja en el sector turístico como agencia de viajes desde hace 25 años, y conforme ha pasado el tiempo se ha apropiado del mercado latinoamericano con la adquisición de compañías como Best Day, Hotel DO, BD Experience, Viajes Falabella, Koin, Viaja Net y Stays.net. Este conglomerado atiende a más de 29 millones de clientes y ha obtenido cifras récords en ingresos.
Tan sólo en 2023 se estimaron ingresos de 700 millones de dólares debido a la alta demanda de sus servicios y productos turísticos, buscando con ello la expansión en América Latina con la apertura de 15 tiendas físicas en Brasil y Argentina.
Hasta marzo de 2024, Despegar ha obtenido por tercer trimestre consecutivo ingresos históricos de 203.7 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 40 por ciento interanual. Mientras que las reservas brutas ascendieron a 1.5 mil millones de dólares, un 44 por ciento más que el mismo periodo del año anterior.
Estas cifras contrastan con el comunicado emitido por el grupo turístico a sus trabajadores a través de correo electrónico.
Según Despegar, los empleados que laboran bajo la razón social “Transporturist S.A de C.V” (fusión entre Despegar y Bestday), recibirán un “bono especial”, ya que la empresa no obtuvo utilidad fiscal en el 2023, dando entender que no les repartirán lo que por ley les corresponde.
“En línea con el espíritu de mantener la equidad interna y competitividad en el mercado, todas las personas de la razón social ‘Transporturist S.A de C.V’ estarán recibiendo un bono especial, esto con la finalidad de equiparar el pago de PTU (Participación de los Trabajadores en las Utilidades), puesto que la razón social no obtuvo utilidad fiscal en el 2023”, se lee en el escrito enviado a los trabajadores.
Esta situación ha hecho enfurecer a los cozumeleños que trabajan ahí. Por lo que, exigen utilidades justas y mejores condiciones laborales. Además de señalar su hartazgo por el hostigamiento laboral y represalias que sufren cada día.
Cabe recordar que, las utilidades se determinan con base en la declaración anual que presenta la empresa ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), y se distribuyen de la siguiente manera: el 50% del monto total se reparte equitativamente entre todos los empleados y el otro 50% se reparte proporcionalmente según los días trabajados y el salario percibido por cada trabajador durante el año.
Todas las empresas que tengan más de un año de operación y generen utilidades están obligadas a pagar el PTU.