Cancún.- No hay nada qué celebrar en este día de la Santa Cruz, dedicado a los trabajadores de la construcción, porque ellos además de sufrir precarias condiciones laborales, son víctimas de extorsiones e inseguridad, señaló hoy José Juan Chilón Colorado, secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores y Empleados Constructores (Sitec).
En entrevista, el líder de los trabajadores de la construcción lamentó que la inseguridad generalizada no les permita trabajar con tranquilidad.
“Es un tema muy delicado el que vivimos en materia de seguridad y que ninguna autoridad voltea a ver, a revisar y atender”, reclamó. “Antes era un asunto de seguridad laboral, de falta de seguro social, de falta de equipo, accidentes de trabajo, ahora súmale las amenazas, extorsión y ejecución de los compañeros en las obras”.

En el sector han contabilizado 30 casos de extorsión, un desalojo de trabajadores de la construcción a manos de un grupo armado en la Región 235, además de cuatro ejecuciones de trabajadores contratistas y empresarios constructores.
El líder del Sitec recordó que, antes de la pandemia, a nivel estatal contaban con 250 mil trabajadores en todo el estado. “Ahorita tenemos 90 mil por la inseguridad, ya que muchas empresas se fueron para Yucatán y eso inhibió la contratación de mano de obra”, dijo.
Denunció que el sector enfrenta un escenario de abandono total y la falta de interés para prevenir el delito.
“No entiendo por qué se invierte tanto en armar al estado y militarizar al estado, cuando nadie está trabajando en la prevención del delito, en las supervisión de las construcciones y las obras”, declaró.
Asimismo, comentó que los trabajadores contratados para las obras del Tren Maya son acarreados en camionetas, cuando la Ley de Movilidad dice que deben ser transportados en vehículos especiales para pasajeros, siendo los mismos contratistas los que incumplen la ley “y terminan accidentados y muriendo en las carreteras”.
Agregó que también enfrentan la falta de inspecciones por parte del Seguro Social y Centro de Conciliación del Registro Laboral que está siendo omiso en sus funciones.