Tulum.- La langosta de Tulum es reconocida a nivel internacional por los métodos de pesca sustentable que maneja, declaró Giovanni Balam, director general de Turismo, quien señaló que es una parte importante de la economía del municipio.
En entrevista tras la presentación del Festival de la Langosta en Punta Allen, indicó que además de las actividades culturales y deportivas se realizará un festival gastronómico, lo que dará un sello especial al evento.
“Ahora al darle el valor de tener un platillo endémico, el turismo sabrá que en Tulum no sólo se ofrece un platillo por su sabor, sino por su conservación”, señaló.
El festival que se realizará el 5 y 6 de agosto, servirá como marco del 55 aniversario de la cooperativa pesquera de Punta Allen, donde se reconocerá la labor de los trabajadores de mar.
En este sentido, el director de Turismo señaló que esta cooperativa es una de las principales de Quintana Roo que realiza una pesca sustentable y representa una parte importante de la economía no sólo de Punta Allen, sino de todo el municipio.
Por su parte, Carlos Mendoza Hoy, chef y juez calificador del concurso de gastronomía que se realizará durante el festival expresó que al mostrar un platillo típico a base de este crustáceo, mostrará uno de los sabores principales del municipio.
“Exaltarla de esa manera ayudará a reconocer la labor que se realiza desde las lanchas por parte de los pescadores de la cooperativa”, indicó.
Expresó que al contar un platillo endémico, el turismo sabrá que en Tulum no sólo se ofrece un platillo por su sabor, sino por su conservación y cuidado al medio ambiente, con una pesca sustentable.