Tulum.- La asociación “Amigos de Sian Ka’an” espera que el proyecto “Puerta al Mar”, que pronto se pondrá en marcha en Felipe Carrillo Puerto, permita a Quintana Roo diversificar su oferta turística, para no repetir un modelo parecido al de Tulum o, bien, al de Cancún, en la Zona Maya de la entidad.
En entrevista, Gonzalo Merediz Alonso, director ejecutivo de esta asociación y presidente del Consejo de Cuenca de la Península de Yucatán, señaló que lo más apropiado es que las autoridades pongan en marcha un desarrollo más enfocado al “turismo que está interesado en la vida silvestre y en la aventura”.
En ese sentido, el especialista señaló que las autoridades deben aprovechar la cercanía de la reserva de Sian Ka’an, para realizar un proyecto de esta naturaleza, que “con poca gente se pueda generar una gran derrama económica”.
“Puede ser una gran oportunidad para atraer un mercado ecoturístico de alto poder adquisitivo, que está muy interesado en las aves, en la vida silvestre, en la aventura. Podría traer un mercado así, ojalá que vayamos por esa vía, para que de verdad tengamos un turismo diversificado”, recalcó.
El entrevistado consideró que sería un grave error replicar los casos de Tulum o Cancún, pues estos destinos ya se están consolidados, a la vez que ambos están enfocados en un nicho del mercado muy específico.
“Tulum, por ejemplo, tiene hotelería de muy alto nivel, hay un sector hotelero de menor densidad, que también atrae a turismo de alto poder adquisitivo, tiene parte de la reserva de Sian Ka’an, esta ligado a Mayakan”, indicó.
“Entonces, tienes la oportunidad de ofrecerle a diversos mercados turísticos muy diversos productos turísticos, y eso hace a un destino más sólido, y hay más oportunidades de generar. Si hacemos todo con grandes hoteles absolutamente todo Quintana Roo, pues nos volvemos un destino poco competitivo”, añadió, por último.